5 GRANDES BENEFICIOS DE LA LECTURA ANTES DE DORMIR
Una de las costumbres más extendidas entre padres y madres con sus hijos es la de leerles cuentos justo antes de dormir,
de forma que los más pequeños disfruten de una divertida historia en
familia mientras se preparan para descansar. Pero últimamente, varios
investigadores han concluido que no se trata de un simple ritual
cultural, sino que también trae consigo beneficios en el aprendizaje y el desarrollo cerebral de niños y niñas.
Desarrolla las funciones cognitivas
Aquellos
que leen regularmente tienden a tener un mejor rendimiento en las
pruebas de funcionamiento cognitivo que aquellos que no lo hacen. De
hecho, una investigación
publicada en Northern Illinois University descubrió que los lectores
tienen un nivel de conocimiento generalizado y unas habilidades para el
uso de vocabulario más elevadas que los no lectores. De ahí que una
lectura rápida a la hora de dormir pueda suponer un desarrollo
importante en estas destrezas.
Mejora de la calidad del sueño
Según la ‘National Sleep Foundation’, dedicar un tiempo a una lectura sosegada y relajante puede ayudar al cuerpo a prepararse para dormir y empujar a la mente a separar su tiempo de sueño del estrés y agitación que puede generar la vida diaria. Constatan que puede ayudar a las personas a conciliar el sueño más rápido y disfrutar de una mejor calidad de sueño durante toda la noche, lo que significa una mayor reserva de energía y un mejor estado de ánimo al día siguiente.
Contribuye a aumentar la empatía
La inteligencia emocional es una de las grandes claves para desarrollar una relación saludable con los demás, en especial cuando se habla del sentimiento empático. Una investigación
publicada en la revista Science, sin embargo, indica que el desarrollo
de la empatía es más fácil para niños y jóvenes que acostumbran a leer
ficción literaria antes de acostarse, ya que aumenta drásticamente la
probabilidad de que identifiquen y comprendan mejor las emociones y los
procesos mentales de los demás, mejorando directamente la calidad de sus
relaciones personales.
Desarrolla de la memoria y la lógica
Una
de las costumbres más comunes entre los pequeños es la imperante
necesidad que sienten por leer varias veces el mismo cuento o la misma
historia, y esto tiene su explicación. Según Virginia Walter, profesora
asociada en la escuela de posgrado de educación e información de la
Universidad de California, la primera vez que un niño o una niña
escucha/lee un libro es imposible que comprenda todo. “Pero a medida que
lo escuchan una y otra vez comienzan a identificar patrones y
secuencias, una habilidad que les ayuda en otras áreas como las
matemáticas, las ciencias o la música”.
Aumenta la capacidad de atención
Durante el momento en que el niño o la niña escucha embelesado la historia o el cuento que sus padres le narran, está mejorando sin darse cuenta la capacidad para enfocar su atención y concentración en algo específico. En especial cuando esta práctica se convierte en un hábito diario, ya que los más pequeños saben que todas las noches van a disfrutar con la lectura y la esperarán con más entusiasmo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario